La bichectomía, o cirugía de eliminación de las bolas de Bichat, es una técnica que permite mejorar el contorno facial.
El auge de la cirugía estética ha despertado el interés de los pacientes por procedimientos que se publicitan como destinos vacacionales, dando origen al llamado “turismo de bisturí”.
Pero, ¿qué es realmente esta nueva moda conocida como “turismo de bisturí”?
Existen muchos cirujanos plásticos cualificados fuera de España. Una forma de verificarlo es su pertenencia a las distintas asociaciones nacionales e internacionales de cirugía plástica y estética. Aunque es una circunstancia muy poco habitual, un paciente puede plantearse una intervención de cirugía estética en el extranjero, con un especialista de reconocido prestigio: eso no se consideraría en sí mismo turismo de bisturí. Siempre ha existido la opción de viajar a otro país si se considera que la calidad asistencial del mismo, la trayectoria del cirujano y el centro en el que se realiza la cirugía reúnen las condiciones que aporten garantías en cuanto a la seguridad durante todo el proceso de una intervención.
Desafortunadamente, existen numerosos riesgos asociados al turismo de bisturí. Hay que tener en cuenta que la cirugía estética es una especialidad que requiere de un profesional acreditado y con experiencia, de un control médico pre y postoperatorio y de un centro hospitalario que reúna garantías para los pacientes.

Existen distintos aspectos a tener en consideración cuando se realiza una intervención de Cirugía Estética:
– Debe existir una historia clínica y una valoración previa por parte del cirujano que realizará la cirugía. La historia clínica de cada paciente presenta en ocasiones alguna peculiaridad que influye en el proceso de la intervención.
– Es necesario realizar las pruebas preoperatorias pertinentes para comprobar el estado general de salud. El objetivo de las mismas es asegurar que el riesgo quirúrgico sea prácticamente nulo.
– Conocer tanto al cirujano como el lugar en el que se va a realizar la intervención puede servir de orientación acerca de qué se puede esperar del proceso de la intervención.
– El seguimiento postoperatorio forma parte fundamental del proceso de una cirugía, influyendo en el resultado de la misma.
Siempre existe la posibilidad de que surjan complicaciones cuando no se respetan los tiempos de recuperación o no se presta la atención adecuada en las revisiones. Es complicado realizar un diagnóstico y tratamiento con las garantías de seguridad debidas cuando el paciente se encuentra a miles de kilómetros de distancia.
Cualquier especialista de reconocido prestigio tiene unas tarifas que suelen adecuarse a la calidad del servicio prestado. Es por ello que el supuesto beneficio económico en un viaje de estas características suele ser inversamente proporcional a la asistencia que se ofrece, al riesgo de complicaciones y, en definitiva, a los resultados de la cirugía.
En nuestro centro de Medicina estética en Asturias, contamos con un equipo de profesionales altamente cualificados que poseen gran experiencia, además de unas instalaciones espectaculares que reúnen todas las garantías. ¡Ven a visitarnos!