Rinoplastia – Cirugía de la Nariz

Importancia del análisis estético preoperatorio en la cirugía de la nariz

Importancia del análisis estético preoperatorio en la cirugía de la nariz 680 520 admin

La rinoplastia o cirugía de la nariz es una de las intervenciones de Cirugía Estética que presentan un mayor grado de personalización, requiriendo un estudio preoperatorio minucioso. Rinoplastia en Asturias

Como expertos en Rinoplastia en Asturias, somos conscientes de que la nariz es una estructura compleja constituida por huesos, cartílagos y músculos, recubierta interiormente por mucosa y exteriormente por piel. En ella se pueden diferenciar, a grandes rasgos, un armazón de hueso, el tabique o cartílago septal que separa las dos fosas nasales y los cartílagos alares de la punta nasal.

 Antes de una rinoplastia, la nariz es examinada en detalle. Las fotografías del paciente tomadas desde distintos ángulos permiten la valoración de aquellas estructuras que se pretende corregir.

Generalmente las alteraciones estéticas se deben a algún tipo de desproporción: por exceso, defecto, asimetría o desviación de alguno de los elementos que constituyen la nariz. De todas las alteraciones estructurales, la presencia de un dorso nasal alto -conocido como caballete- es la más frecuente. Una punta nasal ancha, la presencia de desviaciones o unos orificios muy abiertos, son otros de los elementos que pueden precisar una modificación.

El objetivo que se busca con una rinoplastia es adaptar la nariz a la estructura facial de cada paciente, logrando una mayor armonía y equilibrio entre los diferentes rasgos faciales: labios, frente, pómulos y mentón. Con frecuencia la reducción del tamaño de la nariz produce un cambio en el aspecto general de la cara, dándole un aspecto menos largo o haciendo más evidente la proyección de los pómulos. En ocasiones a una nariz prominente se asocia un mentón retraído, lo que hace necesario aumentar la proyección del mismo mediante un implante; todo ello son cuestiones que son tratadas con el paciente en las visitas previas a la intervención. La simulación digital previa mediante programas de ordenador específicos para ello, pueden ayudar a que el paciente entienda qué cambios considera el cirujano que pueden ser beneficiosos.

No existe una nariz ideal ni dos narices idénticas, por lo que todas las rinoplastias son diferentes. Una rinoplastia bien realizada es la que dota al paciente de una nariz que presenta un aspecto natural y guarda armonía con el resto de la cara.

En manos expertas, la cirugía de nariz es una operación muy gratificante en la que el resultado tiene una repercusión psicológica muy positiva para el paciente.

Rinoplastia en Asturias

Rinoplastia para corregir una punta nasal ancha

Rinoplastia para corregir una punta nasal ancha 400 300 admin

La rinoplastia o cirugía de la nariz es una de las intervenciones de Cirugía Estética que requieren un mayor grado de personalización. Dentro de la rinoplastia, la cirugía de corrección de la punta nasal presenta múltiples alternativas técnicas por las diferencias que se presentan en cuanto a su forma y tamaño. La punta nasal ancha es una de las alteraciones estructurales que con frecuencia preocupan a los pacientes que nos consultan.

La punta nasal está sostenida por dos arcos de cartílago (cartílagos alares) que se unen en la parte central (entre ambos orificios de la nariz). Además de ser ancha, con frecuencia existen diferencias en cuanto a su proyección, es decir la distancia que hay desde la base de los orificios nasales hasta la punta propiamente dicha.


Es preciso un examen cuidadoso del paciente para determinar, con la mayor precisión posible, las causas estructurales que contribuyen a la forma y tamaño de la punta nasal; esto permite decidir cuál es el mejor método para mejorar su aspecto estético. En ocasiones es suficiente quitar una porción de cartílago para reducir su anchura. Pero cuando la separación entre los cartílagos es mayor de lo habitual, puede ser preciso la utilización de suturas que permitan su aproximación (Caso 1).

En algunos pacientes la base de la punta es ancha debido a que la apertura de los orificios nasales es mayor de lo deseado (de forma similar a lo que se aprecia en las narices de pacientes afroamericanos). La piel y el cartílago a este nivel presentan una mayor separación; en estos casos puede estar indicado resecar un pequeño triángulo de piel para corregirlo (Caso 2).



Uno de los objetivos de la rinoplastia consiste en obtener una proyección adecuada de la punta nasal. Esto puede lograrse mediante técnicas de reducción del tamaño de los cartílagos, como se indicó previamente, o aumento su longitud mediante la aplicación de injertos (Casos 3 y 4).



Aún sin ser la técnica de uso habitual, muchos cirujanos recurren a la rinoplastia abierta para tratar casos de importantes deformidades en la punta.


La rinoplastia en la que sólo se intervenga quirúrgicamente la punta nasal es una situación poco frecuente, aunque puede darse el caso.

Como en todos los procedimientos de rinoplastia, el resultado que se persigue con la corrección de una punta nasal ancha es lograr una nariz natural, equilibrada y proporcionada al resto de elementos de la cara.

Tras nuestra larga experiencia realizando intervenciones de rinoplastia en Asturias, sabemos que es un procedimiento quirúrgico seguro y con un alto índice de satisfacción, siempre que sea realizado por un cirujano plástico cualificado y con experiencia en este tipo de cirugía.

RINOPLASTIA EN ASTURIAS

Rinoplastia: ¿abierta o cerrada?

Rinoplastia: ¿abierta o cerrada? 784 523 admin
La cirugía de nariz o rinoplastia es una de las intervenciones de cirugía estética más demandadas. Tiene como finalidad mejorar la forma, el tamaño y la apariencia general de la nariz, bien sea la alteración que se desea corregir de origen congénito o adquirido.

Tras nuestra larga experiencia en rinoplastia en Asturias, sabemos que el objetivo del cirujano es conseguir una nariz de aspecto natural, equilibrada y proporcionada al resto de la anatomía de la cara. Suele decirse que una buena rinoplastia es aquella en la que la nariz pasa totalmente desapercibida en el rostro.

Existen dos técnicas según la manera en la que el cirujano accede al interior de la nariz para realizar la operación: rinoplastia cerrada y rinoplastia abierta. Ambos procedimientos ya fueron descritos en las primeras décadas del siglo XX. Pueden emplearse indistintamente; con frecuencia la elección de un sistema u otro se basa en el hábito y la experiencia del cirujano.

 Rinoplastia cerrada o cirugía endonasal

El acceso a las estructuras nasales que se pretenden modificar se realiza por dentro de los orificios de la nariz, a través de incisiones en la mucosa nasal.

Requiere que el cirujano que la realiza tenga un conocimiento muy preciso de la anatomía y experiencia en esta vía específica de abordaje.

Este procedimiento no deja ningún tipo de marca visible.

 Rinoplastia abierta o cirugía nasal

La rinoplastia abierta se realiza mediante una pequeña incisión en la base de la nariz, en la parte que separa los orificios nasales (lo que se conoce como columela). Con esta técnica se levantan los tejidos blandos que cubren la nariz, lo que permite exponer los cartílagos de la punta y dorso nasal, facilitando al cirujano una completa visión de la zona a operar.

Una vez finalizada la intervención, se resitúan la piel y el tejido nasal y se procede a cerrar las incisiones. La cicatriz resultante suele ser poco perceptible.

Aún sin ser la técnica de uso habitual, muchos cirujanos recurren a la técnica de rinoplastia abierta para tratar casos de importantes deformidades en la punta.

Cada rinoplastia es un caso diferente que debe evaluarse con detenimiento. Como consecuencia cada paciente tiene unas necesidades y por tanto un tipo de cirugía distinto.

Una rinoplastia es un procedimiento quirúrgico seguro y con un alto índice de satisfacción si está realizado por un Cirujano Plástico cualificado.

Rinoplastia en Asturias

Preferencias de Privacidad

Al visitar nuestro sitio web, este recoge información, a través de cookies, para mejorar y analizar la experiencia del usuario. Aquí puedes desactivarlas si así lo prefieres.

Desactivar Google Analytics
Desactivar Google Fonts
Desactivar Google Maps
Desactivar vídeos incrustados
Política de privacidad
Nuestra web utiliza cookies de terceros para mejorar su experiencia. Puede definir sus preferencias o aceptar su uso.