La mayor parte de las pacientes que se operan de un aumento de mama no precisan recambiarlas en ningún momento a lo largo de su vida. No existe un tiempo concreto al cabo del cual sea necesario cambiar los implantes, pero sí existen motivos por los cuales puede ser necesario realizar una cirugía de sustitución.
¿Cuándo hay que realizar un recambio de prótesis de mama?
Las causas que llevan a este tipo de intervención se relacionan más frecuentemente con cambios asociados al implante. Las más habituales son la contractura capsular y la rotura de implante.
– Contractura capsular: el organismo siempre forma alrededor de la prótesis un tejido fibroso o cápsula. Si la cápsula es un poco más gruesa de lo habitual, suele ser bien tolerada por las pacientes, pudiendo apreciarse un leve aumento en la consistencia del pecho; si la cápsula es muy gruesa puede alterar la apariencia de la mama y llegar a ser molesto. En estos casos estaría indicada la eliminación de dicho tejido y la sustitución de los implantes.
– Rotura del implante: mucho menos frecuente, pero posible, es la pérdida de la integridad de la cubierta del implante. Según el tipo de contenido de la prótesis el diagnóstico de esta eventualidad es más o menos sencillo. Sin ser una urgencia médica, cualquier implante roto debe ser sustituido. La calidad del implante y el tipo de relleno son importantes a la hora de garantizar la seguridad del paciente.
Como ya indicamos al inicio, lo más frecuente es que un implante mamario no precise ser sustituido puesto que generalmente no presenta cambios con el paso del tiempo, pero una paciente puede plantearse sustituir sus prótesis por otras causas:
– Modificación en la forma del pecho por el paso de los años, los embarazos, y las variaciones de peso: Aunque estos cambios no se ven agravados por la presencia de implantes si éstos son de un tamaño adecuado, puede plantearse una reintervención para mejorar el aspecto del pecho y en la misma cirugía sustituir los implantes por otros de igual o distinto tamaño.
– Aumento del volumen previo: esta es la causa más frecuente de recambio protésico según algunos estudios, pero en nuestro medio, como única causa, es poco habitual.
La situación que menos se da es que una mujer que lleva implantes decida retirarlos sin sustituirlos por otros, sea por la razón que sea. A nuestro centro de Medicina Estética en Asturias llegan muchas mujeres con esta clase de dudas. Si tu también eres una de ellas, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo.