Es habitual que tras una intervención de cirugía estética los pacientes confíen a un familiar o persona cercana la atención postoperatoria para que su recuperación sea lo más cómoda posible. Saber que contará con la ayuda temporal de un cuidador desde las primeras horas tras el alta, aporta tranquilidad antes y después de la intervención.
Todas las cuestiones relativas al postoperatorio serán explicadas por el cirujano. Sin embargo, es un periodo que puede generar cierta inquietud al acompañante de un paciente; en este post trataremos de dar respuesta a las dudas más frecuentes que se plantean.
¿Cuándo podré ver al paciente tras la cirugía?
Antes de la intervención deberá facilitar un teléfono de contacto donde localizarlo si decide no permanecer en la sala de espera durante el procedimiento.
Concluida la intervención, el cirujano le informará sobre el estado del paciente. No está permitido el acceso del acompañante a la sala de recuperación. El personal de enfermería le comunicará el momento del alta, que será dada por su cirujano.
Dependiendo del tipo de cirugía a la que haya sido sometido puede que sea necesario el ingreso hospitalario. En este caso, al menos un médico del equipo quirúrgico permanecerá en el centro hasta que sea dado de alta, pudiendo así valorar el estado del paciente cuando sea requerido. Una enfermera atenderá de forma continuada cualquier necesidad que tenga durante su estancia. En el momento del alta se le facilitará la fecha de la primera revisión y retirada de puntos, si fuera necesario, así como la medicación requerida los días posteriores a la intervención.
¿Cuánto tiempo permanecerá ingresado?
La Clínica Fernández es un centro hospitalario en el que se puede realizar intervenciones con carácter ambulatorio o con ingreso. Muchas de los procedimientos son consideradas como cirugía mayor ambulatoria, requiriendo la estancia en la clínica durante unas horas tras la cirugía, siendo dado de alta el paciente el mismo día de la intervención. Si fuese necesario, y como sucede también en determinadas cirugías, el centro dispone de habitaciones con todos los medios para el ingreso de los pacientes; la estancia en la clínica por un período superior a las 24 horas es excepcional.Cuando un paciente es dado de alta después de una operación de cirugía estética en Asturias, es porque la evolución tras la cirugía ha sido favorable y no existe ningún motivo médico por el que se precise prolongar la estancia en la clínica. La duración del ingreso varía según la cirugía: el tipo de anestesia y el riesgo postoperatorio, según la experiencia del cirujano, son dos de los criterios que se toman en consideración; siempre prevaleciendo la seguridad del paciente.
¿Cómo se sentirá la persona tras la cirugía?
Cuando el paciente es dado de alta se encuentra completamente consciente y orientado, puede caminar (aunque debe de ser acompañado) y tolerar la ingesta de líquidos. Es normal que pueda sentir molestias o sensación de somnolencia. Cuando la cirugía se realiza con sedación o anestesia general el paciente no debe de conducir ya que, aunque en el momento del alta se encuentre bien, la capacidad de respuesta en una situación de riesgo está reducida, siendo un riesgo para él mismo y para los que le rodean.
¿Qué nivel de atención tendré que brindarle y durante cuántos días?
Especialmente en las primeras 48 horas tras el alta, es aconsejable que el paciente esté acompañado en todo momento. En algunas circunstancias puede estar indicada su ayuda en las tareas básicas como la alimentación, aseo personal, vigilancia nocturna o desplazamientos durante las citas de seguimiento.
¿Debo administrarle algún medicamento o hacer curas?
Se le indicará la medicación que debe tomar en los días sucesivos: se pautarán analgésicos y antiinflamatorios para el dolor. La gran mayoría de los pacientes consideran las molestias del postoperatorio tolerables y sólo precisan algún tipo de analgesia los días inmediatamente posteriores a la intervención.
Tras la cirugía es importante que el paciente beba agua frecuentemente para ayudarle a reponer líquidos.
No tendrá que realizar curas las semanas posteriores a la intervención; de todas ellas se responsabilizan el equipo médico y de enfermería.
¿Dónde debo dirigirme en caso de duda o problema en su recuperación?
Cualquier situación que considere que se sale de lo normal, según lo explicado por el cirujano, puede ser consultada. El paciente y su cuidador podrán ponerse en contacto con los cirujanos por distintos medios que se les facilitarán en el momento del alta.