El lifting, hoy: la técnica más eficaz de rejuvenecimiento facial

El lifting, hoy: la técnica más eficaz de rejuvenecimiento facial 800 533 admin

El lifting facial (también denominado estiramiento facial o ritidectomía) es un procedimiento que busca tratar los signos asociados al envejecimiento. La mayor parte de estos signos se deben al descenso producido por la pérdida de elasticidad de los tejidos así como al efecto conjunto de la gravedad y el tiempo.

Con el paso de los años se produce un aumento de la laxitud que provoca en mayor o menor medida:
– una disminución en la definición de la línea mandibular.
– la presencia de pliegues en el cuello.
– el descenso de la grasa en la zona de la mejilla, haciendo que se marque el pliegue del surco nasogeniano (entre la nariz y la comisura de la boca).
– la aparición de las denominadas “líneas de marioneta” en la comisura bucal…

Todo lo anterior no se debe sólo a un aumento de la cantidad de piel sino, y fundamentalmente, a los cambios que se producen en los tejidos más profundos como la grasa, el músculo y el denominado tejido conectivo.

 Los primeros liftings se centraban en tensar la piel, lo que provocaba una mayor distorsión de la expresión facial, con resultados que producían un aspecto poco natural. Al aumentar el conocimiento anatómico de la cara y, sobre todo, del proceso de envejecimiento facial, las técnicas quirúrgicas evolucionaron obteniéndose mejores resultados y también más duraderos. Las técnicas empleadas en este tipo de cirugías deben de buscar la reposición de los planos profundos, eliminando únicamente la cantidad de piel necesaria.

Los cambios que se producen en cada persona debidos al envejecimiento son únicos y, si bien se pueden seguir unos patrones básicos, las cirugías de lifting se centran en modificar o restaurar aquellas áreas faciales que más han cambiado con el paso del tiempo. Se puede decir que los cambios en la técnica quirúrgica han llevado a una mayor personalización del tratamiento; esto hace necesario un análisis detallado de cada caso, para lograr caras más armónicas, rejuvenecidas y sin signos de cirugía.

Corregir la flacidez y aportar volumen
Las intervenciones del lifting han aumentado un 20 por ciento en los últimos quince años, según datos de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE).

Aunque la mayoría de los pacientes se encuentran entre los 45 y 65 años de edad, no existe una edad determinada para realizar esta intervención, sino que se puede considerar su indicación cuando el paciente sienta la necesidad y exista un margen razonable de mejoría.

Hoy por hoy, el lifting es la técnica más eficaz para el rejuvenecimiento facial. Los resultados que ofrece el lifting actual son claramente superiores y no son comparables ni en su calidad ni en su duración a cualquier otro procedimiento no quirúrgico.

Los pacientes que se someten a esta intervención ofrecen un aspecto rejuvenecido y natural, manteniendo su expresividad.

Debe tenerse en cuenta además que, aunque el proceso de envejecimiento sigue su curso, los resultados del lifting son duraderos y siempre presentará un aspecto más joven del que le correspondería si no se hubiese realizado el tratamiento.

Preferencias de Privacidad

Al visitar nuestro sitio web, este recoge información, a través de cookies, para mejorar y analizar la experiencia del usuario. Aquí puedes desactivarlas si así lo prefieres.

Desactivar Google Analytics
Desactivar Google Fonts
Desactivar Google Maps
Desactivar vídeos incrustados
Política de privacidad
Nuestra web utiliza cookies de terceros para mejorar su experiencia. Puede definir sus preferencias o aceptar su uso.