Guía práctica para recuperarse de un aumento de pecho

Guía práctica para recuperarse de un aumento de pecho 900 479 admin

Algunas de las preguntas más frecuentes de las pacientes que se someten a una intervención de cirugía estética en Asturias como el aumento de pecho se refieren al periodo de recuperación o postoperatorio; habitualmente hacen referencia a cuándo podrán retomar su actividad habitual, bien sea laboral o para la práctica de algún deporte.

Si bien la evolución puede variar en función de cada paciente, en líneas generales el postoperatorio de una mamoplastia de aumento es relativamente corto y sus molestias fácilmente tolerables.

Puede serle útil una serie de recomendaciones prácticas:

Primeras 48 horas tras la cirugía
La mayoría de las pacientes que se someten a una cirugía de aumento de pecho no necesitan permanecer ingresadas; esto puede variar en función de criterios médicos.

Los primeros días tras un procedimiento de aumento de mamas, las pacientes suelen notar sensación de presión en la zona o tirantez al realizar determinados movimientos. Aunque el umbral del dolor varía en cada persona, estas molestias pueden ser tratadas con calmantes de uso habitual. Es tarea de su cirujano indicarle qué analgésicos debe tomar si así lo necesita.

Las tareas de aseo personal pueden realizarse pero siempre sin mojar la zona operada.

Primera semana
Esta primera semana tras la operación se recomienda reposo relativo, sin realizar esfuerzos importantes. Si la actividad habitual no requiere realizar esfuerzos físicos, similares al trabajo en una oficina, las pacientes podrán reincorporarse a su actividad de entre 3 a 7 días tras la cirugía. Habitualmente se considera un plazo de unos 7 días para poder conducir. Si se requiere un esfuerzo físico mayor pueden precisarse entre diez a quince días.

Al cabo de una semana se retira el vendaje. A partir de ese momento la paciente deberá llevar un sujetador de tipo deportivo durante varias semanas tras la cirugía tanto durante el día como por la noche, quitándolo para la ducha.

15 días después
Generalmente los puntos se retiran de 12 a 15 días después de la operación, asegurándose así la completa cicatrización cutánea. Durante el período de maduración de la cicatriz hay que evitar la exposición solar, especialmente durante los primeros 6 a 8 meses para reducir el riesgo de pigmentación de la misma.

En las sucesivas revisiones se valoran, entre otras cuestiones, la evolución de las cicatrices, indicándose si su médico lo considera necesario, determinados tratamientos (como la utilización de parches) que pueden ayudar en el proceso de cicatrización.

De 3 a 4 semanas después
En condiciones normales es aconsejable esperar de tres a cuatro semanas para realizar una actividad física intensa o practicar algún tipo de deporte para el que sea necesario la movilidad de brazos y pectorales.

Quienes practican deportes de impacto contra el suelo, como running, aerobic o tenis, deben reforzar la sujeción del pecho con un sujetador deportivo apropiado.

Es habitual que a lo largo de varias semanas, mientras se completa el período de cicatrización y hasta la resolución de la inflamación, las pacientes sufran alguna molestia de forma puntual como escozor o sensación de pinchazo. Esta circunstancia habitualmente no requiere tratamiento específico y desaparece por sí solo. También hay pacientes que notan distintos grados de alteración en la sensibilidad de las mamas, bien sea disminución o aumento, siendo una situación que se va normalizando con el paso del tiempo.

A partir del primer año
Las revisiones de control tras un aumento de pecho tienen por objeto valorar si el proceso postoperatorio cursa con normalidad. Una vez que el cirujano considera que ha finalizado el período inicial de revisiones la paciente es dada de alta. Debe de tenerse en cuenta que las pacientes deberán ponerse en contacto con su cirujano si perciben algún cambio significativo. El hecho de llevar prótesis mamarias implica que puede estar indicado realizar controles de dichos implantes en cualquier momento si se presentan alteraciones y siempre bajo indicación médica.

La aceptación y adaptación a los cambios derivados de la operación de un aumento de mama es rápida y gratificante para las pacientes.

Si necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

CIRUGÍA ESTÉTICA EN ASTURIAS

Preferencias de Privacidad

Al visitar nuestro sitio web, este recoge información, a través de cookies, para mejorar y analizar la experiencia del usuario. Aquí puedes desactivarlas si así lo prefieres.

Desactivar Google Analytics
Desactivar Google Fonts
Desactivar Google Maps
Desactivar vídeos incrustados
Política de privacidad
Nuestra web utiliza cookies de terceros para mejorar su experiencia. Puede definir sus preferencias o aceptar su uso.