Implantes de mama y detección de cáncer

Implantes de mama y detección de cáncer 625 416 admin

Una de las principales preocupaciones que nos llegan por parte de las mujeres cuyo deseo es aumentar el volumen de su pecho en nuestro centro de medicina estética en Asturias , es la relación entre los implantes mamarios y el cáncer de mama. Está demostrado en múltiples estudios y desde hace muchos años que las prótesis mamarias no aumentan el riesgo de cáncer de mama. Otra cuestión que concierne a las pacientes portadoras de implantes mamarios, y que abordamos en este post, es si éstos pueden interferir en la detección precoz del cáncer de pecho.

La relación entre el diagnóstico del cáncer de pecho y los implantes mamarios ha sido desde hace tiempo objeto de diferentes estudios de investigación en el campo de la Cirugía Plástica, Reparadora y Estética. Y esto es así, entre otras cuestiones, porque las técnicas de diagnóstico por imagen han ido evolucionando con el paso de los años.

La prestigiosa revista Plastic and Reconstructive Surgery, de la American Society of Plastic Surgeon ha publicado recientemente el artículo “Breast Cancer Following Augmentation Mammaplasty: A Case-control Study”. El objetivo de esta investigación era determinar si la mamoplastia de aumento, el tipo de implante y la ubicación del mismo afectan a la detección, el estadio y el tratamiento del cáncer de mama.

Para ello se basó en el estudio de pacientes con aumento de senos previo sometidas a tratamiento de cáncer de mama entre los años 2000 y 2013. Sobre una muestra de 350 mujeres con y sin implantes de pecho, la investigación reveló las siguientes conclusiones:
Mediante una mamografía las mujeres portadoras de implantes pueden presentar una mayor dificultad en la detección precoz de tumores con respecto a las mujeres sin implantes. Esto es debido a que los implantes dificultan la visión óptima del tejido mamario con esta técnica.

Esta circunstancia de dificultad diagnóstica es menos frecuente en la actualidad, ya que los aparatos de mamografía actuales son cada vez más sensibles a la hora de detectar tumoraciones de pequeño tamaño. El empleo de otras pruebas, como una ecografía o una resonancia magnética, que se emplean también de manera habitual en casos de sospecha de cáncer de mama en mujeres sin implantes, son procedimientos que permiten orientar el diagnóstico.

-Es precisamente el temor de las pacientes con prótesis a que haya algún problema con los implantes lo que hace que las mujeres portadoras de implantes se sometan a revisiones con mayor frecuencia que las que no llevan implantes, lo que en la práctica conduce a un diagnóstico precoz.
– Otra conclusión destacable del estudio es que la autoexploración en mujeres portadoras de implantes permite detectar cualquier anomalía antes que en aquellas que no los llevan.
Ni el tipo de relleno del implante (suero o silicona) ni la ubicación anatómica (subglandular o submuscular) afectaron el método de diagnóstico, estadio de la enfermedad o su tratamiento.
Es una situación frecuente, y cada vez más, que un especialista en radiología tenga que valorar pacientes operadas de aumento de mamas, no debiendo de causar sorpresa a cualquier especialista con experiencia. Sin embargo, todas las mujeres portadoras de implantes de pecho deben advertirlo antes de realizar una mamografía, de forma que se adapte el estudio de diagnóstico precoz a dicha circunstancia.

MEDICINA ESTÉTICA EN ASTURIAS

Preferencias de Privacidad

Al visitar nuestro sitio web, este recoge información, a través de cookies, para mejorar y analizar la experiencia del usuario. Aquí puedes desactivarlas si así lo prefieres.

Desactivar Google Analytics
Desactivar Google Fonts
Desactivar Google Maps
Desactivar vídeos incrustados
Política de privacidad
Nuestra web utiliza cookies de terceros para mejorar su experiencia. Puede definir sus preferencias o aceptar su uso.