¿Qué requisitos debe cumplir un centro hospitalario de Cirugía Estética?

¿Qué requisitos debe cumplir un centro hospitalario de Cirugía Estética? 900 544 admin

Cualquier procedimiento quirúrgico tiene riesgos (aunque sean mínimos), y ponerse en las manos adecuadas puede ser tan importante como el entorno en el que se realiza la cirugía. Cuando se plantea realizar una intervención de cirugía estética ha de tenerse en cuenta que el profesional que la va a realizar debe de ser especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética, y que además dispone de amplia experiencia en este tipo de procedimientos. Pero otro aspecto esencial es que el centro donde se va a practicar dicha intervención reúna los requisitos técnicos y protocolos de actuación que aporten garantías de seguridad para el paciente.

¿Qué requisitos debe cumplir un centro hospitalario de Cirugía Estética?

En Asturias, es la Consejería de Sanidad quien determina los requisitos que deben cumplir las instalaciones de aquellos centros que prestan servicios de atención sanitaria. También es la administración quien establece y vela por que la titulación del personal que trabaja en dichos centros sea acorde con la labor que desempeñan. En función de estas características cada centro recibe autorización dentro de un epígrafe determinado. Clínica Fernández se encuadra en la categoría C.1.2. como Hospital Especializado dotado de servicios de diagnóstico y tratamientos especializados, con oferta asistencial, entre otras, en cirugía estética (U47). Esto permite que se realicen procedimientos quirúrgicos propios de esta especialidad y que además los pacientes puedan permanecer ingresados en el centro si así se precisa, garantizando en todo momento la seguridad de los pacientes.

Al no ser aspectos habitualmente conocidos por los pacientes, aprovechamos este post para explicar, muy brevemente, algunos de estos requisitos a los que nos referimos:

-Dependencias adecuadas
Un centro o clínica que ofrece servicios quirúrgicos debe contar con unas instalaciones adecuadas y diferenciadas. El bloque quirúrgico, donde se desarrolla la cirugía, es considerado técnicamente el más complejo y el que tiene más condicionantes legales. Este espacio incluye, entre otros, los quirófanos y la unidad de despertar o de recuperación postanestésica, zonas de acceso y recepción de enfermos, un área prequirúrgica y preanestésica, espacios de apoyo logístico, vestuarios para el personal y vestuarios para pacientes. También el área de lavado y esterilización del material quirúrgico.

Cada una de estas estancias ha de cumplir, además, con unas especificaciones técnicas y recomendaciones de buenas prácticas. En este sentido, incluye la obligación de contar con certificaciones de las empresas responsables del mantenimiento de instalaciones eléctricas, gases medicinales y equipos electromédicos que estén al día con la normativa vigente.

Un aspecto que se cuida de forma especial es el entorno en el que se realizan las cirugías desde el punto de vista ambiental y de desinfección. Para ello se realizan limpiezas y controles periódicos tanto de las superficies en las que se trabaja como de los sistemas de ventilación. Además existen protocolos estrictos que debe cumplir cualquier persona que accede a estas áreas. Con todo ello se ofrece un muy elevado nivel de protección a los pacientes al desarrollarse los procedimientos en condiciones de asepsia, evitando así el riesgo de infecciones hospitalarias.

-Protocolos de seguridad
Los centros de cirugía estética que practican actividad quirúrgica deben contar además con un protocolo de seguridad, que vele por la salud del paciente antes, durante y después de la intervención quirúrgica.

Estos protocolos regulan la práctica quirúrgica de todos los profesionales involucrados en el proceso quirúrgico -desde el cirujano al anestesista, técnicos y personal de enfermería-, y contemplan un amplio abanico de medidas en diversas materias: procedimientos de control y calidad del instrumental médico, depósito de medicamentos, cuidados del paciente en el área quirúrgica…Todo ello requiere la formación del personal sanitario que atiende al paciente y del personal no sanitario que debe de cuidar y velar por el buen estado de las instalaciones.

Aunque es una eventualidad muy poco probable, existe un protocolo específico para aquellos casos en que pueda ser necesario disponer de sangre para una transfusión; este protocolo debe acreditar el procedimiento a seguir bien sea con un banco propio o autorizado. En este sentido, Clínica Fernández tiene un acuerdo con el Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias para garantizar el suministro de sangre 24 horas al día, 365 días al año si así se precisa.

-Gestión de Residuos sanitarios
Los centros sanitarios privados también tienen la obligación de disponer de un sistema de recogida y clasificación de residuos sanitarios, así como un procedimiento escrito de la gestión de los residuos sanitarios que generan, que deberá ser conocido y aplicado por el personal del mismo.

-Personal acreditado

El equipo médico de un centro de cirugía estética debe estar compuesto por personal con la titulación académica o habilitación que le capacite para el ejercicio profesional de su actividad. Además, durante el tiempo de apertura, el centro estará atendido por su responsable sanitario o por otros profesionales sanitarios titulados pertenecientes a la plantilla del centro.

 En aquellos casos donde sea necesario ingreso hospitalario, deberá garantizar asistencia presencial de cuidados médicos y de enfermería durante las 24 horas del día.

Como hemos mencionado brevemente, los requisitos legales que debe cumplir un centro sanitario especializado como nuestro Centro de Medicina Estética en Asturias, son múltiples y de diversa índole. También existen protocolos que, sin ser de obligado cumplimiento desde el punto de vista legal, forman parte del funcionamiento habitual de la clínica. Con todo ello se aspira a ofrecer los mejores resultados posibles en nuestros procedimientos, cumpliendo además con el compromiso de realizarlos en las mejores condiciones de seguridad y bienestar para los pacientes que acuden a nuestro centro.

Preferencias de Privacidad

Al visitar nuestro sitio web, este recoge información, a través de cookies, para mejorar y analizar la experiencia del usuario. Aquí puedes desactivarlas si así lo prefieres.

Desactivar Google Analytics
Desactivar Google Fonts
Desactivar Google Maps
Desactivar vídeos incrustados
Política de privacidad
Nuestra web utiliza cookies de terceros para mejorar su experiencia. Puede definir sus preferencias o aceptar su uso.