Volumen con ácido hialurónico: labios y pómulos

Volumen con ácido hialurónico: labios y pómulos 784 523 admin

El ácido hialurónico es, por su versatilidad y buenos resultados, uno de los materiales de relleno más empleados en medicina estética.

En España existen comercializados más de 120 tipos de productos de relleno compuestos de ácido hialurónico variando las características de cada uno de ellos en función de la tecnología empleada en su fabricación. De todas estas características la más destacada es la densidad del gel que se obtiene, siendo un elemento que determina tanto la localización adecuada para su infiltración como la duración de su efecto.

La profundidad de aplicación permite distintos efectos: mejorar el aspecto de la piel, hidratándola, corregir arrugas y pliegues o dar volumen a determinadas estructuras faciales.

Cuando el objetivo es aportar volumen, esto debe hacerse de forma progresiva. Hay áreas en las que hay que actuar con mayor cuidado, como los labios, para obtener un resultado natural. El objetivo debe ser una mejoría apreciable pero discreta.

Aumento de labios

Hace décadas se empleaban en el aumento de labio las inyecciones de silicona líquida u otros materiales sintéticos permanentes. La generalización de su uso por profesionales no cualificados, mediante técnicas erróneas y con productos de baja calidad, hizo que los resultados no fuesen los deseables y su evolución poco predecible en el tiempo. En la actualidad está prohibido el uso de la mayor parte de este tipo de rellenos. Existen alternativas más seguras con las que se incrementan las probabilidades de obtener un buen resultado.

El ácido hialurónico es una molécula que se encuentra de forma natural en los tejidos conectivos (piel, tejido subcutáneo, cartílago…) de todas las especies. Esto hace que el cuerpo la reabsorba progresivamente, por lo que sus resultados son temporales. En función del producto empleado varía la duración de los resultados pero suelen ser visibles más de un año.

Tras nuestra larga experiencia en ácido hialuronico en Asturias, sabemos que mediante éste se consigue rejuvenecer el labio, perfilarlo, darle una mayor proyección, marcar el arco de cupido, corregir asimetrías o simplemente añadir un poco más de volumen.

Al ser una zona especialmente sensible, el aumento de labios con infiltraciones de ácido hialurónico se realiza habitualmente empleando anestesia local. Lo más frecuente es que exista una ligera inflamación de la zona que desaparece por completo en las 24-36 horas después del tratamiento. La aparición de lo que se denomina comúnmente “hematoma” es menos frecuente.

Aumento de pómulos y mentón

Otro de los usos del ácido hialurónico en la zona facial es su aplicación en áreas como los pómulos o el mentón para dar volumen.

Hay que evitar los cambios bruscos y la sobrecorrección. Tanto la cantidad empleada como la ubicación correcta del relleno varían según las características de la cara del paciente. El ácido hialurónico es un material que permite trabajar con un margen de seguridad alto si se conocen sus limitaciones. Este producto se integra en el tejido en el que se inyecta y su localización pasa inadvertida a simple vista.

Después de un período de tiempo, habitualmente superior a 12 meses, va siendo absorbido por el organismo.

Los rellenos con ácido hialurónico se pueden realizar en cualquier época del año. Tras una valoración, el médico especialista debe aconsejarle qué tipo de relleno y qué cantidad es la indicada. El objetivo es lograr un aspecto natural por lo que, para obtener el resultado deseado, puede ser necesario más de una sesión: siempre es mejor añadir que comprometer el resultado final por emplear un volumen mayor del necesario.

En nuestra clínica de cirugía y estética en Asturias, estudiaremos y asesoraremos de manera personalizada su caso.

ÁCIDO HIALURÓNICO EN ASTURIAS

Preferencias de Privacidad

Al visitar nuestro sitio web, este recoge información, a través de cookies, para mejorar y analizar la experiencia del usuario. Aquí puedes desactivarlas si así lo prefieres.

Desactivar Google Analytics
Desactivar Google Fonts
Desactivar Google Maps
Desactivar vídeos incrustados
Política de privacidad
Nuestra web utiliza cookies de terceros para mejorar su experiencia. Puede definir sus preferencias o aceptar su uso.