Lipoestructura

Lipoestructura. Clínica Fernández, tu centro de medicina estética en Asturias.

Lipoestructura

Lipoestructura 1000 668 admin

Lipoestructura. Clínica Fernández, tu centro de medicina estética en Asturias.

Una de las señales más evidentes del paso del tiempo es la pérdida de volumen corporal y facial. Esta pérdida de volumen, provocada por la desaparición de tejido graso, altera la estructura y la forma del rostro ofreciendo un aspecto facial más envejecido. Sin embargo, la pérdida de definición de algunos contornos tanto corporales como faciales (como sucede en los pómulos o el mentón) puede corregirse utilizando la grasa del propio paciente como material de relleno; este procedimiento se denomina lipoestructura. Esta técnica no se emplea únicamente con finalidad estética sino que con frecuencia se utiliza con finalidad reconstructiva.

¿Qué es la lipoestructura?

La lipoestructura consta de dos fases: en la primera se obtiene la grasa de la zona donante, mientras que en la segunda se realiza el implante de la misma. El tipo de anestesia se decidirá en función del volumen y la zona a tratar: si se trata de un volumen pequeño se utiliza anestesia local, asociada o no a sedación; si se trata de un volumen mayor puede ser necesaria la anestesia general.

La grasa se obtiene habitualmente del abdomen o la cara externa del muslo mediante la aspiración de tejido adiposo. A continuación este aspirado es procesado mediante centrifugación para obtener un tejido graso lo más depurado posible, eliminando todos aquellos componentes que no son necesarios. Este proceso requiere una técnica muy cuidadosa para garantizar la supervivencia de los adipocitos extraídos. Finalmente, se inyecta el tejido graso en la zona receptora en forma de pequeños implantes separados entre sí. Al finalizar la intervención se coloca un vendaje que comprima levemente la zona tratada. En la mayoría de los casos este tratamiento se realiza de manera ambulatoria, dando de alta al paciente a los pocos minutos de la intervención.

Lipoestructura. Clínica Fernández, tu centro de medicina estética en Asturias.

¿Existe algún riesgo?

Entre los posibles riesgos se encuentran la reabsorción (parte del volumen de grasa puede ser reabsorbido por el propio organismo, aunque se evita mediante un manejo correcto de los injertos adiposos), la necrosis grasa (en caso de que se infiltre demasiado volumen) o la infección. Las posibilidades de sufrir alguna de estas complicaciones son mínimas si el procedimiento es realizado de forma adecuada. La alteración de la sensibilidad en la zona donante o receptora es más frecuentes pero de carácter temporal. Para evitar cualquier tipo de complicación se recomienda al paciente no realizar ejercicio físico durante dos a tres semanas tras la intervención.

Los resultados son muy naturales y altamente gratificantes para los pacientes. Si quieres saber más sobre la lipoestructura o pedir cita en nuestro centro de medicina estética en Asturias para que nuestro equipo valore personalmente tu caso puedes contactar con nosotros a través del teléfono 985 220 244, rellenar nuestro formulario de contacto, o consultarnos a través de nuestras redes sociales.

Postoperatorio en cirugías corporales

Postoperatorio en cirugías corporales 800 602 admin

Al igual que ocurre con el postoperatorio de las cirugías faciales, una preocupación bastante común entre los pacientes que se someten a intervenciones de cirugía estética corporal es saber cuándo podrán regresar a su rutina diaria. El postoperatorio es diferente para cada tipo de cirugía y también depende de cada paciente.

Cirugía estética mamaria

Las cirugías mamarias tienen un período de recuperación postoperatoria similar. Tanto en el aumento como en la reducción de mamas o en las mastopexias, el tiempo de incorporación a la actividad diaria es prácticamente el mismo: si la actividad habitual no requiere realizar esfuerzos físicos, similares al trabajo en una oficina, las pacientes pueden reincorporarse de media entre tres a siete días tras la cirugía. Si se requiere un esfuerzo físico mayor pueden precisarse entre diez a quince días. Para la realización de actividad física más intensa, como la desarrollada al practicar algún deporte, es aconsejable esperar de tres a cuatro semanas.

Por término medio los puntos son retirados a los 12 a 15 días tras la cirugía, asegurándose así la completa cicatrización de los tejidos.

Si bien el umbral del dolor puede variar en cada persona, las molestias derivadas de una operación de pecho, son tratadas con calmantes de uso habitual. En el caso de ser necesario, su cirujano le prescribirá la medicación oportuna para que el postoperatorio le resulte poco molesto.

Es habitual que a lo largo de varias semanas, mientras se completa el período de cicatrización y hasta la resolución completa de la inflamación, las pacientes refieran de forma puntual alguna molestia que se manifiesta en forma de escozor o sensación de pinchazo leve. Esta circunstancia no requiere tratamiento específico y termina por desparecer completamente.

Abdominoplastia

La abdominoplastia es una intervención indicada para mejorar la silueta y reducir la acumulación de piel y grasa a nivel abdominal. En este tipo de cirugías se suele permanecer ingresado durante uno a dos días.

El paciente sale del quirófano con unos drenajes que se retirarán a las 24 ó 48 horas y un vendaje tipo faja que debe de permanecer colocado de forma continua durante la primera semana. Durante estos primeros días se aconseja reposo relativo, es decir, el paciente no debe de caminar ni permanecer de pie mucho tiempo; de la misma manera hay que evitar permanecer en cama o sin moverse durante períodos prolongados. Durante la segunda semana de postoperatorio podrá retirar la faja para realizar el aseo personal. A los quince días se retiran los puntos.

Las molestias asociadas a esta intervención son bien toleradas pero depende del umbral del dolor del paciente así como del tipo de cirugía realizada. Cuando se precisa una corrección de la pared abdominal por que esta se encuentre distendida, el postoperatorio puede ser más doloroso y para evitarlo se pautan analgésicos más potentes.

El período de recuperación es más prolongado que en otras intervenciones de cirugía estética corporal pero en la mayor parte de los casos al cabo de dos semanas es posible volver a la actividad normal. Para realizar ejercicio físico intenso se aconseja esperar de cuatro a seis semanas.

Liposucción

La liposucción debe su popularidad a que es una cirugía mínimamente invasiva y muy efectiva. El procedimiento elimina la grasa localizada en una sola intervención y con un postoperatorio poco doloroso.

Los pacientes que realizan esta intervención pueden reincorporarse a su actividad habitual al cabo de 48 a 72 horas tras la cirugía, evitando esfuerzos importantes. Se aconseja que caminen a partir de las primeras 24 horas.

El paciente llevará de forma permanente durante la primera semana un vendaje de tipo compresivo que, en condiciones normales, puede limitar pero no impedir que se desarrollen las rutinas habituales.Después de la intervención se indica durante varias semanas una prenda confeccionada a medida y fácil de ocultar bajo la ropa.

Lipoestructura

Esta cirugía utiliza el exceso de grasa en algunas zonas del cuerpo para rellenar otras zonas que han perdido volumen. La infiltración en la zona receptora se realiza mediante pequeños implantes separados unos de otros. Para finalizar es suficiente un pequeño vendaje levemente compresivo o una prenda elástica. No conviene realizar ejercicio físico durante 3 ó 4 semanas tras realizar una lipoestructura.

Ginecomastia

Esta cirugía es muy frecuente en hombres. La intervención permite eliminar el exceso de tejido (graso y glandular) en las mamas, consiguiendo así un torso de contorno más masculino. Tras la ginecomastia el paciente llevará una prenda adaptable que comprime la zona tratada durante la primera semana. Posteriormente se aconseja llevarla durante varias semanas, pudiendo quitarla de forma ocasional. Los puntos se retiran al cabo de 7 u 8 días. Los pacientes pueden realizar una actividad física leve al cabo de 24 horas y esfuerzos moderados al cabo de una semana, por lo que el período de baja es mínimo.

En Clínica Fernández realizamos todas las cirugías corporales citadas. Si tienes cualquier duda puedes hacer una consulta a través de este formulario de contacto o a través de las redes sociales.

 

Preferencias de Privacidad

Al visitar nuestro sitio web, este recoge información, a través de cookies, para mejorar y analizar la experiencia del usuario. Aquí puedes desactivarlas si así lo prefieres.

Desactivar Google Analytics
Desactivar Google Fonts
Desactivar Google Maps
Desactivar vídeos incrustados
Política de privacidad
Nuestra web utiliza cookies de terceros para mejorar su experiencia. Puede definir sus preferencias o aceptar su uso.