Otros

Cirugía tras perder mucho peso

Cirugía tras perder mucho peso

Cirugía tras perder mucho peso 768 510 Prisma

Clínica de cirugía estética en Asturias, Gijón, Oviedo y Avilés.

Perder peso de forma saludable es un proceso que requiere de esfuerzo, constancia y adquisición de buenos hábitos.
En ocasiones, pese a lograr el objetivo, los resultados estéticos no cumplen con las expectativas de los pacientes. Esto sucede cuando tras adelgazar un peso importante aparece un exceso de piel que no puede eliminarse de manera natural.

¿Por qué aparece un exceso de piel tras perder peso?

La piel posee una elasticidad natural que le permite contraerse y expandirse para adaptarse a los cambios de volumen de nuestro cuerpo. Cuando la pérdida de peso es significativa, la capacidad de retracción de la piel no es suficiente y aparecen los signos propios de la flacidez y el descuelgue cutáneos.
Este exceso de piel “colgante” suele manifestarse en las zonas del cuerpo donde la disminución de grasa ha sido más notoria. Habitualmente el cuello, las mamas, el abdomen, la cara interna de los muslos y en los brazos.
Los casos más severos de descuelgue provocan pliegues, que pueden llegar a ocasionar úlceras, problemas de higiene y de movilidad. Todo ello supone una merma en la calidad de vida de los pacientes.

¿Es posible eliminar la flacidez?

En cirugía estética existen diversas técnicas y procedimientos que ayudan a reducir la flacidez tras perder peso permitiendo mejorar la silueta.
Los métodos no quirúrgicos generalmente no son lo suficientemente efectivos para reafirmar la piel. Solo mediante las cirugías de contorno corporal es posible corregir el exceso de piel (y grasa), la pérdida de la elasticidad cutánea y del tono muscular. Los procedimientos más habituales son:

  • Abdominoplastia; consiste en resecar la piel y grasa acumuladas en el abdomen para conseguir un vientre más plano y firme.
  • Lifting de muslos, destinado a eliminar la piel y grasa en la cara interna de los muslos para mejorar su contorno.
  • Mastopexia o cirugía de elevación mamaria; permite mejorar la forma y proyección del pecho. Se logra mediante el reposicionamiento de los tejidos propios, eliminando el exceso de piel.

¿Eres un buen candidato para una cirugía de contorno corporal tras la pérdida de peso?

Los candidatos idóneos para estos procedimientos son hombres y mujeres que presentan un buen estado de salud y desean tratar la flacidez tras pérdidas importantes de peso (en ocasiones tras haberse sometido a una cirugía bariátrica).
También es frecuente su indicación en mujeres que, después del embarazo o la lactancia, experimentan la caída del pecho o no consiguen recuperar la forma ni firmeza previa del abdomen, debido a la distensión de los tejidos.
Los resultados obtenidos con las cirugías de contorno corporal son muy satisfactorios y conllevan cambios beneficiosos para los pacientes desde el punto de vista estético, funcional y psicológico.

En Clínica Fernández somos especialistas en la cirugía tras perder mucho peso. Si deseas saber más sobre esta intervención o quieres consultar tu caso con nuestro equipo no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del teléfono 985 220 244, el formulario de contacto de nuestra página web o nuestras redes sociales.

Pechos asimétricos ¿pueden operarse?

Pechos asimétricos ¿pueden corregirse?

Pechos asimétricos ¿pueden corregirse? 900 479 Prisma

De forma natural, una mama suele ser ligeramente mayor que la otra. Normalmente esta circunstancia pasa inadvertida y no supone ningún problema. Sin embargo, existen casos en los que las diferencias entre un pecho y otro se hacen más evidentes, lo que puede ser motivo de molestia física o psicológica. Por eso algunas mujeres se preguntan cómo abordar esta realidad de los pechos asimétricos ¿pueden corregirse? ¿merece la pena hacerlo? En Clínica Fernández os damos las respuestas a estas y otras preguntas desde un enfoque siempre profesional, porque queremos ser vuestra clínica estética en Asturias de referencia.

Cuándo se consideran pechos asimétricos

Se consideran pechos asimétricos cuando existe una diferencia significativa de tamaño, forma, posición o volumen entre ambos.

Lo más habitual es que una de las mamas presente un desarrollo normal, tanto en forma como en volumen, y la otra sea demasiado grande o demasiado pequeña.

A menudo este tipo de alteraciones constituyen un problema estético y psicológico, que puede llegar a condicionar la vida de una mujer. Sin embargo, la asimetría mamaria puede corregirse mediante una intervención quirúrgica llevada a cabo por un especialista en cirugía plástica. En Asturias Clínica Fernández cuenta con profesionales de gran experiencia en este tipo de intervenciones. Esto evita la necesidad de desplazarse a otras Comunidades Autónomas para corregir este tipo de situaciones.

Causas de la asimetría mamaria ¿Por qué un pecho es más grande que el otro?

La asimetría mamaria puede deberse a múltiples factores. Suele deberse a cuestiones genéticas, pero existen otros motivos como cambios hormonales, el embarazo o incluso, el envejecimiento.

Existen asimetrías en mujeres que han sufrido la extirpación de tejido mamario o se han sometido a una reconstrucción mamaria, como consecuencia de un cáncer de pecho.

En ocasiones la asimetría mamaria va asociada a una deformidad en la columna vertebral (la escoliosis), malformación en el hemitórax o subdesarrollo del músculo pectoral (síndrome de Poland).

Generalmente, las pacientes que acuden a consulta refieren una diferencia manifiesta en el tamaño y volumen entre ambas mamas, sin otro tipo de sintomatología.

pechos asimétricos ¿pueden corregirse?

Cirugía para corregir los pechos asimétricos. Si tengo este problema ¿A qué edad puedo operarme los pechos?

La cirugía para corregir la asimetría mamaria busca mejorar la armonía entre ambos pechos.

Es recomendable esperar a que los senos hayan completado su desarrollo antes de someterse a una intervención de estas características.

La asimetría mamaria puede requerir la intervención quirúrgica de una o de las dos mamas, con diferentes procedimientos. Puede estar indicada una cirugía de aumento, reducción o elevación mamaria, según las necesidades de cada pecho. En ocasiones es necesaria una combinación de tratamientos para mejorar la asimetría.

Una valoración precisa por parte del cirujano plástico y una adecuada comunicación con la paciente permitirán determinar qué técnica es la más conveniente.

Los mejores resultados a largo plazo en el tratamiento y operación de pechos asimétricos corresponden a  aquellos casos en los que se han empleado técnicas similares para ambas mamas.

En cualquier caso recomendamos siempre, ponerse en contacto con la clínica, para valorar todas las opciones, como paso previo a cualquier intervención. Si buscas los mejores profesionales y una clínica de cirugía plástica en Asturias del máximo nivel para una cirugía mamaria responsable y efectiva, éste es tu sitio.

 

La cicatriz tras una cirugía estética

Postoperatorio: La cicatriz tras una cirugía estética

Postoperatorio: La cicatriz tras una cirugía estética 975 650 admin

Una de las preguntas habituales de los pacientes que vienen a nuestra consulta a informarse sobre una intervención es cómo será la cicatriz tras una cirugía estética. Consideramos que una parte relevante de la información que se ofrece en consulta debe estar dirigida a que el paciente conozca cómo son las cicatrices y cuál es su evolución en el postoperatorio.

¿CÓMO SERÁ LA CICATRIZ RESULTANTE TRAS UNA OPERACIÓN DE CIRUGÍA?

La presencia de cicatrices es una consecuencia inevitable de cualquier acto quirúrgico. El manejo de las mismas a lo largo del proceso de una intervención, desde la planificación preoperatoria hasta el seguimiento posterior, tiene especial relevancia en una cirugía estética. Corresponde decir que la mayoría de los pacientes se sienten muy satisfechos con la apariencia de las cicatrices . Los resultados obtenidos con la cirugía en su conjunto compensan con creces su presencia.
La calidad de una cicatriz depende de varios factores. La genética es el más importante. Ésta determina las características biológicas del tejido y la capacidad para curar la herida.
Generalmente en una piel fina y clara las cicatrices evolucionan mejor. La ubicación y orientación de la cicatriz en el cuerpo también pueden influir en la calidad de la cicatriz.También otras cuestiones técnicas como el tipo de incisión y la forma de realizar la sutura.
La cicatriz tras una cirugía estética
En un post anterior hemos hablado cómo el cuidado de las cicatrices durante el postoperatorio facilita que el resultado sea el mejor posible. Hay que tener en cuenta que algunas complicaciones en la herida, como un desgarro o una infección, pueden provocar cicatrices de peor calidad. El seguimiento posterior y las instrucciones que le dé su cirujano, ayudarán a minimizar resultados adversos.
En la mayor parte de las intervenciones, y en condiciones normales de cicatrización, las cicatrices se vuelven prácticamente imperceptibles con el paso del tiempo. Incluso en intervenciones en las que es necesaria la realización de múltiples capas de sutura, como en una abdominoplastia o una reducción mamaria, la calidad de la cicatriz es excelente. En otras ocasiones, como en una rinoplastia cerrada, las incisiones se encuentran fuera del campo visual.
Hay que pensar que las cicatrices nunca serán invisibles; en cambio, pueden ser muy poco visibles o ubicarse en áreas del cuerpo donde permanezcan ocultas. En caso necesario se puede recurrir a procedimientos cosméticos que ayuden a mejorar la calidad de las mismas.
Si estás pensando en someterte a una intervención de cirugía estética en Asturias, ponte en contacto con Clínica Fernández. Te informaremos sobre todo lo necesario para su realización.
Preferencias de Privacidad

Al visitar nuestro sitio web, este recoge información, a través de cookies, para mejorar y analizar la experiencia del usuario. Aquí puedes desactivarlas si así lo prefieres.

Desactivar Google Analytics
Desactivar Google Fonts
Desactivar Google Maps
Desactivar vídeos incrustados
Política de privacidad
Nuestra web utiliza cookies de terceros para mejorar su experiencia. Puede definir sus preferencias o aceptar su uso.